Los perros y los gatos pueden tener algunas similitudes, pero mayormente son muy distintos, por eso algunas personas prefieren adoptar gatos o perros acorde a sus gustos, necesidades, y tiempos, no es lo mismo si tenemos un perro o un gato.
Si hablamos de tiempos los perros necesitan mas de nosotros que un gato, ellos tienen rutinas de salidas por ejemplo que deben ser respetadas, y no les gusta estar solos mucho tiempo, los gatos pueden estar solos gran parte del día sin sentirse afectados por esto, por eso muchas personas que viven solas prefieren tener un gato para que no extrañe todo el día la presencia de un humano.
Una familia con hijos suele inclinarse mas a incorporar al grupo a un perro que a un gato, es cuestión de fama y portación irreal de mal carácter de los gatos que esto es asi, ya que un gato puede tanto como un perro adaptarse a una rutina y a una familia que le de mucho amor, si bien no podrán realizar las mismas actividades, los gatos son excelente compañeros de niños, debemos tomar algunas precauciones como por ejemplo mantener cortas sus uñas, sin ninguna mala intensión puede lastimar jugando.
El carácter es uno de los puntos de mayor diferencia entre ellos, el perro es mas compañero y con un carácter mas dócil, al perro por tomar un ejemplo podemos retarlo y este a los dos minutos se olvida con una simple caricia, el gato puede darnos la espalda, no atender a nuestro llamado, o no dejar ser acariciado, el gato tiene mayor sensibilidad y mayor memoria de lo que le gusta y no, de lo que quiere y no quiere, ese es un punto a favor de los perros si es que buscamos algo con una personalidad mas simple.
Son todos distintos, aun los perros son distintos a otros perros y los gatos a otros gatos, cada uno lleva su propio carácter, y forma de relacionarse por todos ellos son seres increíblemente mágicos e irrepetibles, no importa lo que elijamos para acompañarnos, sin dudas será una experiencia hermosa.