La capacidad de dar amor en los humanos muchas veces se ve reflejada en sus mascotas, por este motivo deciden adoptar más de una y es muy común en algunas personas o en familias verlos de paseo con más de un perro al mismo tiempo, parece una bonita imagen pero fue tan fácil como aparenta lograr la armonía entre ellos?
Hay casos que los perros se conectan de una manera muy positiva sin necesidad que hagamos nada, los vamos a ver jugar, divertirse, compartir espacios y juguetes como si se conocieran de toda la vida, pero en otros casos nuestro hogar podría ser un campo de batalla perruno difícil de combatir.
Para empezar debemos evitar una mala convivencia y poner orden, el primer paso es la elección
correcta del nombre, si tenemos un perro que se llama Tony, el nuevo no puede llamarse Rocky
por ejemplo, deben ser nombres totalmente opuestos para no dar lugar a confusión, ya sea para
un reto, llamarlo, o simplemente nombrarlo, cada cual debe saber a quién va dirigida nuestra atención. Los espacios resultan fundamentales para el perro que ya está en nuestro hogar, se sentirá invadido muy posiblemente y debemos ocuparnos que no sea asi, tenemos que observar que hace el perro nuevo que le molesta a perro que ya vive dentro del hogar, si es su comida podemos colocar 2 comederos en 2 espacios distintos, si son sus juguetes comprarle nuevos, si jugamos hacer lo posible para en ese momento integrarlos, tanto como en los niños los perros utilizan los juegos para socializar.
El momento del paseo puede ser un momento de conflicto, las reglas deben ser claras, podemos pasear a cada uno por separado en un principio e ir lentamente integrándolos, es muy importante no forzarlos a llevarse en armonía, es algo que debe darse de manera casi natural.
Luego de hacer todos los intentos y no obtener resultados positivos nos queda el camino del
adiestrador canino, consultar con un especialista es la mejor opción cuando agotamos todas las instancias por nuestros propios medios.