Siempre es una pregunta reiterada, los fanáticos de los gatos aseguran que son los felinos mientras que los fanáticos de los perros argumentan que son los perros, existe una explicación de quienes son los cerebritos de las mascotas, pero desde ya reconocemos una inteligencia en ambos.
Según los estudios realizados los gatos poseen mas neuronas que los perros, pero estos últimos poseen mayor actividad cerebral que los gatos, esto parece indicar que son mas inteligentes o con una capacidad mayor de razonamiento, no importa la cantidad de neuronas sino la actividad lo que los hace mas inteligentes.
Sumado a esto el vínculo que puede crear un perro con un humano lo hace diferente, los perros (siempre hablando de generalidades) crean lazos as cercanos, por algo se dice que son el mejor amigo del hombre, no es el caso de los gatos que son seres independientes, solitarios y si bien la posibilidad de crear un vínculo muy cercano existe, no llegan al punto de los que pueden crearse con un perro.
A la hora de la educación es perro responde mucho mejor a los estímulos, aprenden mas rápido, y es mayor la capacidad de comprensión de la indicación que le damos, cuando por ejemplo hablamos de Agility los perros pueden completar sus rutinas de ejercicios con mucha naturalidad y algunos de ellos resultan muy complejos, no vamos a encontrar gatos con este tipo de actividades mas allá de algún juego sencillo que pueda completar.
Respecto a sus nombres resultan empatados, ambos identifican sus nombre en muy corto plazo, por eso es muy importante que su nombre sea completamente distinto al de otro miembro de la familia, esto le evitara confusiones
Un perro puede aprender a contar, y ladrar en base a esto, hemos visto casos de perros que hasta pueden ladrar jugando con pequeñas sumas incluidas en el truco.
No tiene mayor importancia su inteligencia, lo importante son sus sentimientos en eso tenemos un claro empate, ambos son seres maravillosos que nos llenan de felicidad cada día.