Cuando vamos a viajar en avión, el punto fundamental a considerar es si nuestra mascota es de tamaño pequeño, mediano o grande. Los de gran porte no pueden viajar en cabina junto a nosotros, y deben viajar en bodega, los que quepan en una transportadora junto a nosotros lo pueden hacer y sobre ese caso vamos a hablar hoy.
Antes de subirnos a un avión lo primero a tener en cuenta es tener la documentación que la aerolínea nos pida, debemos consultar en base a nuestro destino que nos demandan, desde un simple carnet de vacunación, hasta un chip, todo va a depender del lugar de destino.
Otro tema importantísimo es la disponibilidad, por eso recomendamos hacer con la mayor anticipación posible la reserva, suelen tener un cupo de lugares destinados para mascotas muy bajos, es algo que esperamos sea modificado en poco tiempo porque suele ser un problema para los viajeros.
Para realizar el viaje debemos contar con una transportadora, la misma debe ser lo suficientemente cómoda para que nuestro gato o perro pueda moverse sin problemas, girar, y debe ir acompañada de un paño sanitario, debemos averiguar los tamaños reglamentarios de cada aerolínea al momento previo a comprarla porque de tener un mayor tamaño no nos permitirán viajar con ellos en la cabina mas allá del peso de nuestra mascota
Les dejamos a modo de ejemplo las dimensiones de la aerolínea mas utilizada en Argentina:
- Bolsa contenedora: 44 cm de largo, 30 cm de ancho y 20 cm de alto.
- Contenedor rígido: 44 cm de largo, 30 cm de ancho y 17 cm de alto.
La mascota en ningún momento del viaje puede salir de la transportadora salvo previa autorización, no es posible siquiera la apertura de la puerta porque pueden llamarnos la atención, no recomendamos que ingieran alimentos o abundante cantidad de líquido en el periodo del viaje y previamente tomar la precaución de no alimentarios por lo menos unas horas antes.